Enteroscopía de Doble Balón
El intestino delgado ha sido llamado “La Última Frontera” del aparato digestivo, debido a que permanecía prácticamente inalcanzable. Con el desarrollo de la cápsula endoscópica, el intestino delgado puede ser explorado en su totalidad y de forma no invasiva para el paciente, pero este dispositivo no permite la realización de acciones terapéuticas.
Gracias a la mejora tecnológica y a los avances de la ingeniería biomédica se ha llegado al desarrollo de endoscopios propios para el estudio del intestino delgado que pueden facilitar el acceso a la totalidad del intestino y con potencial capacidad para realizar intervenciones diagnósticas y terapéuticas, colocando a la enteroscopia como un procedimiento endoscópico de rutina.
Las indicaciones específicas son:
- Exploración después de la realización de cápsula endoscópica.
- Hemorragia de intestino medio.
- Estenosis intestinal.
- Tumores.
- Enfermedad de Crohn.
- Identificación de causas de oclusión intestinal.
- Colonoscopia difícil.
- Enfermedades pancreática o biliar en pacientes con cirugía gástrica.
