La infección por helicobácter pylori se produce cuando la bacteria helicobácter pylori infecta el estómago. Esto ocurre comúnmente en la infancia. La infección por helicobácter pylori es una causa frecuente de las úlceras pépticas y puede estar presente en más de la mitad de la población mundial.
La mayoría de las personas no se dan cuenta de que tienen una infección por helicobácter pylori porque nunca se enferman por ella. Si desarrollas signos y síntomas de una úlcera péptica, el médico probablemente te hará una prueba para detectar la infección por helicobácter pylori. Si tienes una infección por helicobácter pylori, esta puede ser tratada con antibióticos.
La mayoría de las personas con infección por helicobácter pylori nunca presenta signos ni síntomas. No está claro por qué ocurre esto, pero puede que algunas personas nazcan con una resistencia mayor a los efectos nocivos de helicobácter pylori.
Cuando se manifiestan los signos y síntomas de la infección por helicobácter pylori, estos comprenden:
- Dolor o ardor en el abdomen
- Dolor abdominal más agudo con el estómago vacío
- Náuseas
- Pérdida del apetito
- Eructos frecuentes
- Hinchazón
- Pérdida de peso involuntaria
Cuándo debes consultar a un médico
Solicita una cita con el médico si tienes cualquier signo o síntoma persistente que te preocupe. Busca atención médica de inmediato si experimentas:
- Dolor abdominal intenso o persistente
- Dificultad para tragar
- Heces con sangre o de color negro alquitranado
- Vómitos con sangre o de color negro, o vómito que parece granos de café
Factores de riesgo
La infección por helicobácter pylori suele adquirirse en la infancia. Los factores de riesgo para la infección por helicobácter pylori están relacionados con las condiciones de vida en tu infancia, tales como:
- Vivir en condiciones de hacinamiento.Si vives en una casa con muchas otras personas, tienes más riesgo de una infección por helicobácter pylori.
- Vivir sin una fuente confiable de agua limpia.Tener un suministro confiable de agua limpia y potable contribuye a reducir el riesgo de helicobácter pylori.
- Vivir en un país en vías de desarrollo.Las personas que viven en países en vías de desarrollo, donde el hacinamiento y las condiciones de vida insalubres pueden ser más frecuentes, tienen más riesgo de infección por helicobácter pylori.
- Vivir con una persona que tiene infección por helicobácter pylori.Si alguien con quien vives tiene una infección por helicobácter pylori, es más probable que también tengas una infección por helicobácter pylori.
Las complicaciones relacionadas con la infección por helicobácter pylori comprenden:
- Úlceras.El helicobácter pylori puede dañar la mucosa protectora del estómago y del intestino delgado. A causa de esto, el ácido estomacal puede producir una llaga abierta (úlcera). Alrededor del 10 % de las personas con helicobácter pylori desarrollará una úlcera.
- Inflamación de la mucosa del estómago.La infección por helicobácter pylori puede irritar el estómago, lo que provoca una inflamación (gastritis).
- Cáncer de estómago.La infección por helicobácter pylori es un factor de riesgo importante para ciertos tipos de cáncer de estómago.
Prevención
En regiones del mundo donde la infección por helicobácter pylori y sus complicaciones son frecuentes, los médicos a veces hacen análisis a personas sanas en busca de helicobácter pylori. El hecho de que la prueba de la infección por helicobácter pylori sea beneficiosa cuando no se presentan signos o síntomas de infección es un tema controvertido entre los médicos.
Consulta con el médico si te preocupa la posibilidad de tener una infección por helicobácter pylori o piensas que tienes un gran riesgo de contraer cáncer de estómago. Juntos pueden decidir si te será beneficioso un examen de detección de helicobácter pylori.
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/h-pylori/symptoms-causes